Programa Jornadas Culturales Nación Apache
     Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorrini
  Av. Corrientes 1543 - Buenos Aires
   
   
  Setiembre 03 – 2008 / 19 hs. Sala Meyer Dubrovsky
     
Lo escrito y el futuro de la cultura
     
Literatura y pasado / Testimonio del yo / Terceras personas / El tiempo límite en la publicación / Transcripciones al papel / Géneros sobre géneros / Gratuidad / Exposición del autor / ¿La literatura argentina obedece al mercado?
  Panelistas: Juan Sasturain / Luis Chitarroni / Damián Tabarovsky / Susana Cella 
  Moderador: Guillermo Piro
   
    
  Setiembre 10 – 2008 / 19 hs. Sala Meyer Dubrovsky
     
Transmisiones del saber 
     
Los desplazados de la educación / Políticas de dispersión / Interpelación anónima / Solidaridades y elecciones / Operaciones de comunicación / Lo banal / Voces, documentos / Oposiciones encontradas / Políticas de transmisión en la cultura, valoraciones y temores / Políticas mediáticas y unificación de los discursos / El terror y las sumisiones vigentes / Rol de las nuevas tecnologías en el conflicto con las entidades agrarias
  Panelistas: Mariano Zukerfeld / Ignacio Perrone / Ana Wortman / Laura Pitman / Diego Rojas 
  Moderador: Leonardo Sai
   
   
  Setiembre 17 – 2008 / 19 hs. Sala Giribaldi
     
Las artes y la conjugación tecnológica
     
Museos en extramuros / Música y videos on line / La historia del cine a mano / Danza, teatro, escultura / Intervenciones e instalaciones / La crítica del ojo ajeno / El arte y su expansión: derrotero en busca del otro
  Panelistas: Federico Monjeau  / Silvia Dabul / Pablo Gianera  / Luis González Bruno
  Moderador: a confirmar
     
 
  Setiembre 24 – 2008 / 19 hs. Sala Meyer Dubrovsky
       
Medios masivos de comunicación / Periodismo y conflicto con las
entidades agrarias unificadas
     
Rol del periodismo en el conflicto campero / Información / Desinformación. Construcción de las notas / Clientelismo político y Clientelismo mediático / Construcción de la opinión pública / Cristina K: marketing político y "Clase media" / La plaza de Palermo: ¿Nacimiento de las bases sociales de la Nueva Derecha? / Rol del "ciudadano medio" en el discurso de la Nueva Derecha.
  Panelistas: Ricardo Rouvier / Nicolás Puente / Lucas Rubinich 
  Moderador: Leonardo Sai
   
      
  Octubre 01 – 2008 / 19 hs. Sala Meyer Dubrovsky
     
El futuro como ficción miserable
     
Imaginaciones múltiples / Destinos post industriales y Destinos individuales / El sujeto del futuro / Aires de libertad, ilusiones / Imaginar a veinte años, no más / Estados sin estadistas / Tecnología y fantasmas / El borde sudamericano / Valoraciones y escepticismo / ¿Los valores simbólicos entorpecen la conformación de una cultura pluralista argentina?
  Panelistas: Oliverio Coelho / Gustavo Nielsen / Humberto Acciarressi / Julio Zoppi
  Moderador: a confirmar
     
 
  Octubre 08 – 2008 / 19 hs. Sala Meyer Dubrovsky
    Dos años de Nación Apache: la cultura como ámbito gratuito y colectivo
    El formato y su karma temporal / Límites y miserias / Farsas y alegrías / Represiones, desvíos, falsas esperanzas / Mentiras desde el yo / El blog no enseña a escribir / La no-lectura del blog / Desprecios, arrasamientos y rebotes / Ignorancias en soledad / Posesiones del marketing e intromisiones comerciales / El comentario y el debate / La edición como espacio pluralista / Gratuidad y libertad de lectura / De lo virtual al papel: un límite de imprecisiones
  Panelistas: Nicolás González Varela / Omar Genovese / Paula Pampín / Guillermo Piro / Daniel Freidemberg
  Moderador: Inés Pereira
   
  Aclaración:
  El ingreso a las Jornadas es libre y gratuito. No obstante, sugerimos que se acrediten por e-mail a jornadasna@gmail.com, y así formarán parte de nuestra base de datos para recibir información sobre actos vandálico-culturales de futura ejecución por parte de la tribu. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para enviar correo spam, ni venta de viagra u otro tipo de espejitos de colores. Tampoco recibirán ofertas comerciales como catálogos, tarjetas de crédito o terrenos de excelente pastura en medio del Río de la Plata.
  A las Jornadas no se permite el ingreso con animales domésticos ni aves de corral. Durante la charla, deberán permanecer con los celulares apagados o en estado de temblor trémulo (vibrador). Desde ya está completamente prohibido el ingreso con bengalas o cualquier pirotecnia, así como carteles alusivos a personajes como Jorge Corsi, el cura Grassi o el represor Bussi.
  
Nota:
Los comentarios publicados en este post fueron suprimidos en virtud que consideré que no eran pertinentes al sentido del post publicado cuyo objeto era la difusión de un programa acercado por los organizadores de un evento. Por cualquier inquietud al respecto dirigirse por mail a la casilla nacludos@yahoo.com.ar